Recaudación y Seguridad Social: ¿Qué trámites puedes resolver con el certificado electrónico CERES FNMT?
¿A vueltas con tus pagos a la Seguridad Social? Durante el año, son muchas las personas que realizan trámites sobre recaudación con este organismo. Aunque en muchos casos estos no son fáciles, el certificado digital CERES FNMT puede agilizarlos y simplificarlos mucho. Si aún no tienes el tuyo, puedes obtenerlo aquí. En este post, te contamos cómo puedes realizar varios de ellos, relacionados con cuestiones de recaudación, y qué requisitos, aparte de contar con nuestro certificado, debes cumplir.
Date unos días de cortesía con Hacienda con tu certificado digital CERES FNMT
En plena temporada de vacaciones, a más de uno le gusta desconectar y estar totalmente ilocalizable durante unos días. ¿Es tu caso? Entonces, el certificado digital de CERES puede ayudarte. Al menos con tus notificaciones electrónicas de Hacienda. Si aún no tienes el tuyo, solicítalo aquí.
La opción que te permite hacer esto, incluida en la sede digital de la Agencia Tributaria, se denomina ‘Solicitud de días de cortesía para el envío de notificaciones electrónicas’.
Obtén el certificado digital CERES FNMT… ¡únicamente en nuestra web!
Obtén el certificado digital CERES FNMT… ¡únicamente en nuestra web! El único dominio en el que se puede obtener el certificado digital CERES FNMT es el de la sede electrónica de la propia entidad, al que puedes acceder desde aquí. Si has encontrado una web distinta donde te indican que también puedes conseguir nuestros certificados, ¡desconfía!
Haz frente al IRPF 2018 sin complicaciones: presenta tu declaración de la Renta con el certificado digital CERES FNMT
La campaña de la Renta ya está en marcha. Desde el pasado 2 de abril –y hasta el próximo 1 de julio–, si estás obligado a hacerlo, puedes presentar tu declaración del IRPF 2018 de forma electrónica con el certificado digital CERES FNMT. Para ello, la Agencia Tributaria ha habilitado en su sede electrónica el servicio Renta WEB, destinado a la tramitación del borrador y de la declaración.
¿Qué documentación debes presentar para acreditar tu identidad al obtener el certificado digital CERES FNMT?
Aunque todos los pasos son esenciales y deben seguirse en el orden marcado en el proceso de solicitud del certificado digital CERES FNMT, el de la acreditación de la identidad cuenta con una serie de particularidades que lo diferencian del resto. En primer lugar, es el único que requiere realizar un trámite presencial y desplazarse hasta una oficina de registro. Y, en segundo, es necesario reunir documentación específica que varía de un certificado digital a otro.
Trámites postvacacionales: mucho más llevaderos con el certificado digital CERES FNMT
Las vacaciones de verano, para la mayoría, ya han quedado atrás. Con el inicio del mes de septiembre, toca volver a sumergirse de lleno en la rutina laboral o formativa y, como aperitivo o complemento, completar ciertas gestiones muy propias de estas fechas. Afortunadamente, el certificado digital CERES FNMT te permitirá resolver estos trámites postvacacionales de una forma más ágil y sencilla, te ahorrará mucho tiempo y te evitará realizar algunos desplazamientos innecesarios.
Patentes y certificado digital: descubre todo lo que puedes hacer
En un mundo en el que parece que todo está inventado, tener una buena idea puede ser cuanto menos difícil. Por eso, no tienes que perder la oportunidad de convertirla en única y absolutamente tuya creando una patente.