Pide el certificado de antecedentes sexuales a través de internet
El pasado martes se puso en marcha el Registro Central de Delincuentes Sexuales, que incluirá los datos identificativos y el perfil genético de los condenados por delitos sexuales a menores. De esta forma, todos los trabajadores y voluntarios que trabajen –o vayan a hacerlo- con niños o adolescentes tienen que presentar el certificado de antecedentes sexuales para acreditar la carencia de este tipo de delitos. La solicitud de este certificado se puede realizar a través de internet y es gratuito, según ha anunciado el Ministerio de Justicia.
Solicita desde tu ordenador el certificado de antecedentes penales, obligatorio para trabajar con menores
Los profesionales y voluntarios que trabajen habitualmente con menores deben acreditar que no tienen antecedentes penales por delitos sexuales, según establecen la Ley 26/2015, que modifica el sistema de protección al menor, y la 45/2015 de Voluntariado.
Solicitud del certificado digital: ¿por qué hay que presentarse en una oficina de registro?
La realización de multitud de trámites online sin necesidad de tener que desplazarse es una de las principales ventajas de usar el certificado digital de la FNMT. Eso sí, para poder concluir el proceso de solicitud con éxito el usuario tiene que personarse en una oficina de registro para acreditar su identidad. Sí, puede parecer complicado por incompatibilidad con horarios laborales y otras actividades pero, a la larga, compensa por el tiempo y molestias que se ahorran después, ¿no?
Los 200 trámites con certificado digital que puedes hacer en el Ayuntamiento de Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza permite realizar a los ciudadanos casi 200 trámites con el certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, a los que se puede acceder a través de su sede electrónica. Se trata de gestiones que resultan de gran utilidad para los vecinos y los profesionales de la ciudad.
Los empleados públicos podrán usar certificado digital con pseudónimo
A partir de ahora los empleados públicos podrán usar el certificado digital con pseudónimo en determinadas actuaciones aunque su identidad podrá ser revelada si así lo requiere la justicia. Se trata de una de las novedades en la Administración introducida por la reforma de la Norma de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos.
Certificado digital y acceso a los documentos del Archivo General del Ministerio de Justicia
El número de trámites online que las Administraciones Públicas ponen al servicio de los ciudadanos aumenta cada día. De esta forma, los ciudadanos pueden ejercer sus derechos, tener una relación más directa con la Administración y, en un gran número de ocasiones, es a través del certificado digital de la FNMT. Entre los objetivos de la justicia española está la reducción total del papel y, por ello, vamos a explicar una de las posibilidades que ofrece: el acceso a los documentos del Archivo General del Ministerio de Justicia.
Creada la sede judicial electrónica: un paso más hacia el objetivo “cero papel”
Ya está en marcha la creación de la sede judicial electrónica, según se publicó recientemente en el BOE. Esta iniciativa se enmarca en el objetivo “cero papel” del Ministerio de Justicia y en el conjunto de acciones emprendidas para la conseguir una modernización de la justicia española. Es un paso más en un área en la que se ya se pueden realizar diferentes trámites con el certificado digital de la FNMT.
¡Usa el certificado digital en verano!
Si entre las principales ventajas de usar certificado digital están ahorrar tiempo y evitar desplazamientos, su utilidad es aún mayor en verano. Seguro que pocos están dispuestos a invertir tiempo de las vacaciones para hacer gestiones, acudir a realizar ciertos trámites cuando arde la calle con las altas temperaturas o modificar un viaje por puro papeleo. Es más, el certificado digital puede facilitar muchos preparativos vacacionales.
Certificado digital y e-admin en España: ¿cómo usan los españoles las TIC?
Las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta imprescindible para que los ciudadanos y las empresas puedan relacionarse con las Administraciones Públicas. Con el uso del certificado digital y otras TIC, la e-admin sigue abriéndose camino en España aunque aún queda camino por recorrer. Repasamos los indicadores relacionados con la administración electrónica que acaba de publicar el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.