¿Qué hacer si pierdes tu certificado digital o cambias de dispositivo?

Cambiar de móvil, formatear el ordenador o simplemente perder un archivo puede hacer que ya no tengas acceso a tu certificado digital FNMT. ¿Se puede recuperar? ¿Tienes que volver a solicitarlo? En esta guía te explicamos qué hacer en función de cada caso. 

Si tienes una copia de seguridad 

Si guardaste el archivo del certificado digital (con extensión .p12 o .pfx) y recuerdas la contraseña con la que lo exportaste, el proceso es sencillo. Solo tienes que importar esa copia en tu nuevo dispositivo. 

Puedes hacerlo desde un ordenador o desde un móvil, y es válido tanto en Android como en iOS. Solo necesitas transferir el archivo al dispositivo (por correo, USB, nube…) e instalarlo siguiendo los pasos habituales. La aplicación oficial del Certificado Digital FNMT te permite hacer esta instalación directamente desde el móvil. 

Recuerda: el certificado solo funcionará si introduces correctamente la contraseña que configuraste al exportarlo. Sin ella, no será posible recuperarlo. 

Si no tienes copia ni recuerdas la contraseña 

En este caso, no es posible recuperar el certificado. Por motivos de seguridad, la clave privada asociada a tu certificado digital no se almacena en ningún servidor, ni siquiera en la propia FNMT. Por tanto, si pierdes el archivo y no puedes acceder a él, no hay forma de restaurarlo. 

Lo que debes hacer es: 

1. Revocar el certificado perdido.
Puedes hacerlo online (si todavía tienes acceso a otro método de identificación como Cl@ve), por teléfono o de forma presencial en una oficina de registro. Revocar el certificado es importante para evitar usos indebidos.

2. Solicitar uno nuevo.
Puedes obtener un nuevo certificado digital mediante vídeo identificación desde la app oficial, utilizando tu DNI electrónico (si tienes lector o móvil con NFC) o acudiendo a una oficina de registro. El proceso es muy similar al de una primera solicitud. Una vez emitido, podrás descargarlo directamente en el dispositivo con el que lo solicitaste.

¿Cómo solicitar un nuevo Certificado Digital? 

Entrar en la página web de Ceres.     

Hacer clic en el apartado de la izquierda de ‘Certificado Electrónico Ciudadano’.     

A continuación, hacer clic en ‘Obtener certificado software’. Aquí figuran 4 pasos o apartados:     

Configuración previa. Para solicitar el certificado es necesario instalar el software de este apartado.     

Solicitud vía internet de su Certificado. Una vez finalizado el proceso, recibirás en tu dirección de correo electrónico un Código de Solicitud que te será requerido para acreditar tu identidad y también para descargar el certificado.      

Acreditación de la identidad en una Oficina de Acreditación de Identidad. Con el código anterior, deberás acreditar tu identidad en alguna de las oficinas habilitadas. No olvides solicitar cita previa.      

Descargar el certificado. Aproximadamente una hora después de haber acreditado tu identidad en una oficina y usando tu Código de Solicitud, podrás descargar e instalar tu certificado. Te recomendamos realizar una copia de seguridad.      

Si necesitas ayuda o más información sobre el proceso, no dudes en contactar con nosotros.   

Recuerda que también puedes solicitar tu certificado digital a través de la videoidentificación o desde tu móvil a través de la APP. 

Recomendaciones para el futuro 

Para evitar problemas si vuelves a cambiar de dispositivo, es recomendable: 

  • Exportar tu certificado y guardarlo en un lugar seguro (como una memoria USB cifrada o una nube con contraseña). 
  • Anotar la fecha de caducidad para renovarlo con tiempo. 
  • Tenerlo instalado también en el móvil, lo que te dará más flexibilidad para firmar o realizar gestiones desde cualquier lugar. 

Si tienes copia y contraseña, importar tu certificado a un nuevo dispositivo es rápido y sencillo. Pero si lo has perdido y no puedes recuperarlo, deberás revocarlo y solicitar uno nuevo. La clave está en prevenir: guarda siempre una copia y protégela adecuadamente. 

Comentarios


Aquí puedes dejar tu comentario