Consejos clave para evitar fraudes bancarios y proteger tu seguridad online

En la actualidad, la digitalización de los servicios bancarios ofrece comodidad y rapidez, pero también incrementa los riesgos de fraude si no tomamos ciertas precauciones. Desde CERES, queremos compartir contigo consejos prácticos para mantener tus datos seguros y evitar ser víctima de fraudes bancarios:

1. Tu banco nunca te pedirá claves privadas

Ninguna entidad bancaria te solicitará jamás tu PIN, contraseñas completas o claves de acceso mediante correo electrónico, SMS, llamada telefónica ni mensajes de WhatsApp. Si recibes alguna comunicación pidiéndote información sensible, ignórala inmediatamente y contacta directamente con tu banco.

2. Desconfía de mensajes SMS sospechosos (Smishing)

El smishing es una técnica frecuente en la que los ciberdelincuentes envían mensajes de texto con enlaces falsos que imitan a tu banco. Nunca hagas clic en estos enlaces ni proporciones datos personales desde ellos. Si tienes dudas, verifica directamente con tu banco.

3. Verifica siempre la URL de la web de tu banco

Asegúrate siempre de que estás en el sitio web oficial. La dirección URL debe comenzar con ‘https://’ y mostrar un candado cerrado que indica una conexión segura. Si observas cualquier irregularidad, no introduzcas tus datos.

4. Mantén actualizado tu software y antivirus

Tener un antivirus actualizado y activar las actualizaciones automáticas de tus aplicaciones y sistema operativo es esencial. Esto reduce el riesgo de vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes.

5. Activa las alertas de seguridad bancaria

Muchos bancos ofrecen alertas por movimientos sospechosos o intentos de acceso no autorizados. Actívalas para recibir notificaciones inmediatas y poder reaccionar rápidamente ante cualquier amenaza.

6. Usa doble factor de autenticación siempre que sea posible

Activa la autenticación en dos pasos para todas tus operaciones bancarias online. Este sistema añade una capa adicional de seguridad al requerir una segunda verificación, generalmente a través de un código enviado al móvil.

7. Comprueba regularmente tus movimientos bancarios

Revisa periódicamente tus movimientos y extractos bancarios. Si detectas alguna operación desconocida, notifícalo inmediatamente a tu entidad bancaria.

Desde CERES, promovemos el uso responsable de las tecnologías digitales. Recordarte que, además de estos consejos, la utilización del Certificado Digital permite realizar trámites con mayores garantías de seguridad y protección de datos.

¡Protege tus finanzas y navega seguro!

 

Comentarios


Aquí puedes dejar tu comentario