Septiembre marca el inicio de un nuevo curso universitario y, con él, llegan también las gestiones administrativas: matrículas, becas, certificados, programas de movilidad… En muchos casos, estos trámites ya se pueden realizar sin desplazamientos gracias al certificado digital de la FNMT-RCM, una herramienta imprescindible para cualquier estudiante universitario.
Agosto es un mes en el que muchas oficinas cierran, pero la Administración electrónica no se va de vacaciones. Si tienes algo de tiempo libre, puedes aprovechar para resolver trámites importantes desde casa, con solo unos clics y tu certificado digital.
Firmar un documento electrónico desde el móvil es más fácil de lo que parece. No necesitas imprimir, escanear ni recurrir al ordenador. Solo con tu certificado digital y la app oficial del Certificado Digital, puedes validar contratos, autorizaciones o trámites oficiales con plena validez legal… estés donde estés.
Cambiar de móvil, formatear el ordenador o simplemente perder un archivo puede hacer que ya no tengas acceso a tu certificado digital FNMT. ¿Se puede recuperar? ¿Tienes que volver a solicitarlo? En esta guía te explicamos qué hacer en función de cada caso.
Con la llegada del fin de curso, muchos estudiantes universitarios se preparan para consultar sus calificaciones, revisar sus exámenes o realizar diversos trámites administrativos. Todo esto puede resultar mucho más sencillo si cuentas con una herramienta esencial: el certificado digital CERES.
La Campaña de la Declaración de la Renta 2024 entra en su recta final. Desde que comenzó el pasado 2 de abril, muchos contribuyentes han aprovechado la comodidad de presentar su declaración online.