Firmar un documento electrónico desde el móvil es más fácil de lo que parece. No necesitas imprimir, escanear ni recurrir al ordenador. Solo con tu certificado digital y la app oficial del Certificado Digital FNMT, puedes validar contratos, autorizaciones o trámites oficiales con plena validez legal… estés donde estés.
En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso, qué necesitas y cómo sacar el máximo partido a la app, tanto si usas Android como iOS.
¿Qué necesitas para firmar documentos desde el móvil?
Para poder firmar documentos electrónicamente desde tu móvil, solo necesitas:
✅ Tener instalado tu certificado digital FNMT en el dispositivo (Android o iPhone).
✅ Descargar la app oficial del Certificado Digital FNMT, disponible en Google Play y App Store.
Esta es la única aplicación oficial y recomendada por la FNMT-RCM para firmar documentos desde el móvil. Es segura, sencilla y totalmente gratuita.
Cómo instalar el certificado digital en tu móvil
Existen varias formas de instalar tu certificado en el teléfono:
- Puedes solicitarlo desde la app oficial mediante identificación con DNIe (si tu móvil tiene NFC) o a través de vídeo identificación.
- También puedes importarlo manualmente si ya lo tienes en formato .p12 o .pfx (por ejemplo, desde tu ordenador). Solo tendrás que transferir el archivo al móvil e introducir la contraseña de seguridad al importarlo.
Una vez instalado, el certificado quedará almacenado de forma segura en el dispositivo y listo para ser usado en cualquier momento.
Cómo firmar un documento paso a paso
Con tu certificado ya instalado en la app oficial, firmar cualquier documento PDF es muy sencillo:
- Abre la app del Certificado Digital FNMT.
- En el menú principal, selecciona la opción “Firmar archivos”.
- Busca y selecciona el archivo PDF que quieres firmar desde tu móvil.
- Elige tu certificado digital (si tienes más de uno instalado).
- Confirma la operación y… ¡listo! El documento quedará firmado y podrás guardarlo o compartirlo directamente.
Este tipo de firma electrónica tiene plena validez jurídica en España, ya que cumple con los requisitos de una firma electrónica avanzada.
¿Para qué sirve la firma digital desde el móvil?
Estos son algunos ejemplos habituales:
📝 Firmar contratos de trabajo o alquiler
📄 Validar autorizaciones o consentimientos
🏛️ Enviar solicitudes a administraciones públicas
📚 Tramitar becas, matrículas o certificados educativos
🧾 Gestionar trámites con Hacienda o la Seguridad Social
Todo sin moverte de casa… o incluso desde la playa.
Seguridad y confianza en cada firma
La firma realizada con tu certificado digital FNMT es legal, segura y vinculante. Y como la clave privada nunca abandona tu dispositivo, puedes firmar con total tranquilidad.
Firmar documentos desde el móvil es una de las formas más prácticas de sacar partido a tu certificado digital FNMT. Solo necesitas instalarlo, abrir la app, seleccionar el archivo… y dejar tu firma. Fácil, rápido y 100 % válido.
Si todavía no tienes tu certificado digital o necesitas más información, puedes consultarlo todo en nuestra web oficial.
Comentarios