Últimas semanas para solicitar el Bono Cultural Joven 2025: el plazo finaliza el 31 de octubre

Si naciste en 2007 y todavía no has solicitado el Bono Cultural Joven 2025, aún estás a tiempo. El plazo para presentar la solicitud finaliza el 31 de octubre, por lo que quedan apenas unas semanas para acceder a esta ayuda directa de 400 euros destinada a fomentar el consumo de cultura entre los jóvenes que cumplen 18 años durante este año. ¿Qué es el Bono Cultural Joven? El Bono Cultural Joven es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte que busca acercar la cultura a los jóvenes y apoyar al sector cultural español. Permite disfrutar de una amplia variedad de productos, actividades y servicios culturales de manera más accesible. La ayuda se divide en tres bloques principales: · 200 € para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales: entradas para espectáculos, cine, teatro, conciertos, festivales o museos. · 100 € para productos culturales en formato físico: libros, discos, cómics, revistas o videojuegos. · 100 € para consumo digital: plataformas de música, películas, prensa digital, audiolibros o videojuegos online. ¿Quién puede solicitarlo? Pueden solicitarlo todos los jóvenes nacidos en 2007, es decir, quienes cumplen 18 años durante 2025. Si ya lo hiciste el año pasado (nacidos en 2006), puedes seguir utilizando tu saldo y consultar tus movimientos desde el portal oficial del Bono Cultural Joven. Cómo solicitarlo con Certificado Digital El proceso de solicitud es totalmente online y se realiza a través de la web bonoculturajoven.gob.es. Para acceder al trámite, necesitarás identificarte con tu Certificado Digital de la FNMT-RCM, que garantiza la seguridad y validez de tus datos. Si aún no dispones de tu certificado, puedes conseguirlo fácilmente siguiendo estos pasos: Entra en la web de Ceres. Selecciona el apartado «Certificado Electrónico Ciudadano». Haz clic en «Obtener certificado software» y completa los cuatro pasos que se indican: a. Configuración previa: instala el software necesario. b. Solicitud vía Internet: recibirás un código de solicitud por correo electrónico. c. Acreditación de identidad: acude a una Oficina de Acreditación con cita previa. d. Descarga del certificado: una hora después de acreditar tu identidad, podrás instalarlo y hacer una copia de seguridad. También puedes solicitar tu certificado mediante videoidentificación o desde el móvil, a través de la app de la FNMT-RCM. Un impulso para la cultura Además de beneficiar a los jóvenes, el Bono Cultural Joven supone un respaldo para la industria cultural española, incentivando la asistencia a espectáculos, la compra de libros, discos y videojuegos, y el uso de plataformas culturales legales. Recuerda: el plazo finaliza el 31 de octubre de 2025. Si cumples los requisitos, no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la cultura con el apoyo del Bono Cultural Joven.

¿Aún no has solicitado el Bono Cultural Joven 2025? Todavía estás a tiempo.

Si naciste en 2007 y todavía no has solicitado el Bono Cultural Joven 2025, estás a tiempo de hacerlo. El plazo permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2025, una oportunidad única para acceder a esta ayuda directa de 400 euros destinada a fomentar el consumo de cultura entre los jóvenes que cumplen 18 años durante este año.  ¿Qué es el Bono Cultural Joven?  El Bono Cultural Joven es una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte que facilita a los recién adultos el acceso a productos, servicios y actividades culturales. Con él podrás disfrutar de teatro, cine, conciertos, museos, libros, música, videojuegos, festivales y mucho más.  La ayuda se reparte en tres bloques principales:  200 € para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales (entradas para espectáculos, cine, teatro, festivales, museos, etc.).  100 € para productos culturales en soporte físico (libros, revistas, discos, partituras, videojuegos, etc.).  100 € para consumo digital (plataformas de música, películas, audiolibros, videojuegos en línea, prensa digital, etc.).  ¿Quién puede solicitarlo?  El bono está dirigido a los jóvenes nacidos en 2007 que cumplen 18 años durante 2025.  Si naciste en 2006 y ya solicitaste el bono en la convocatoria anterior, puedes seguir gestionando tu saldo y tickets desde el portal oficial.  Cómo solicitarlo con certificado digital  El proceso de solicitud es 100 % digital a través de la web bonoculturajoven.gob.es. Para acceder al trámite necesitarás identificarte con tu Certificado Digital de la FNMT-RCM.  ¿Aún no tienes tu Certificado Digital?    Si todavía no dispones del certificado digital de la FNMT-RCM, te explicamos cómo puedes solicitarlo. Estos son los pasos:       Entrar en la página web de Ceres.         Hacer clic en el apartado de la izquierda de ‘Certificado Electrónico Ciudadano’.         A continuación, hacer clic en ‘Obtener certificado software’. Aquí figuran 4 pasos o apartados:         Configuración previa. Para solicitar el certificado es necesario instalar el software de este apartado.         Solicitud vía internet de su Certificado. Una vez finalizado el proceso, recibirás en tu dirección de correo electrónico un Código de Solicitud que te será requerido para acreditar tu identidad y también para descargar el certificado.          Acreditación de la identidad en una Oficina de Acreditación de Identidad. Con el código anterior, deberás acreditar tu identidad en alguna de las oficinas habilitadas. No olvides solicitar cita previa.          Descargar el certificado. Aproximadamente una hora después de haber acreditado tu identidad en una oficina y usando tu Código de Solicitud, podrás descargar e instalar tu certificado. Te recomendamos realizar una copia de seguridad.          Si necesitas ayuda o más información sobre el proceso, no dudes en contactar con nosotros.       Recuerda que también puedes solicitar tu certificado digital a través de la videoidentificación o desde tu móvil a través de la APP.  Apoyo a la cultura y a la industria cultural  Además de beneficiar directamente a los jóvenes, el Bono Cultural Joven es una medida de apoyo para el sector cultural español, incentivando la asistencia a espectáculos, la compra de libros y discos, y el consumo de servicios digitales legales. 

Vuelta a la universidad: trámites académicos que puedes hacer con certificado digital

Septiembre marca el inicio de un nuevo curso universitario y, con él, llegan también las gestiones administrativas: matrículas, becas, certificados, programas de movilidad… En muchos casos, estos trámites ya se pueden realizar sin desplazamientos gracias al certificado digital de la FNMT-RCM, una herramienta imprescindible para cualquier estudiante universitario. 

Trámites que puedes adelantar en agosto con tu Certificado Digital

Agosto es un mes en el que muchas oficinas cierran, pero la Administración electrónica no se va de vacaciones. Si tienes algo de tiempo libre, puedes aprovechar para resolver trámites importantes desde casa, con solo unos clics y tu certificado digital. 

Cómo firmar documentos desde el móvil con tu Certificado Digital paso a paso

Firmar un documento electrónico desde el móvil es más fácil de lo que parece. No necesitas imprimir, escanear ni recurrir al ordenador. Solo con tu certificado digital y la app oficial del Certificado Digital, puedes validar contratos, autorizaciones o trámites oficiales con plena validez legal… estés donde estés. 

¿Qué hacer si pierdes tu certificado digital o cambias de dispositivo?

Cambiar de móvil, formatear el ordenador o simplemente perder un archivo puede hacer que ya no tengas acceso a tu certificado digital FNMT. ¿Se puede recuperar? ¿Tienes que volver a solicitarlo? En esta guía te explicamos qué hacer en función de cada caso. 

Consulta el resultado de tus exámenes universitarios y gestiona trámites online con el certificado digital CERES

Con la llegada del fin de curso, muchos estudiantes universitarios se preparan para consultar sus calificaciones, revisar sus exámenes o realizar diversos trámites administrativos. Todo esto puede resultar mucho más sencillo si cuentas con una herramienta esencial: el certificado digital CERES.

Últimas semanas para presentar la Renta 2024: despeja tus dudas y evita imprevistos

La Campaña de la Declaración de la Renta 2024 entra en su recta final. Desde que comenzó el pasado 2 de abril, muchos contribuyentes han aprovechado la comodidad de presentar su declaración online.

Sellado de Tiempo Cualificado: la clave para acreditar el «cuándo» en el entorno digital

En el ecosistema digital actual, donde las interacciones, transacciones y documentos se generan de forma instantánea y remota, surge una pregunta tan sencilla como crítica: ¿cómo se acredita con certeza en qué momento se realizó una determinada acción? Saber con exactitud cuándo se firmó un contrato, se envió una reclamación o se generó una factura no solo tiene implicaciones prácticas, sino también legales. Aquí es donde entra en juego el sellado de tiempo cualificado, una herramienta jurídica y tecnológica que garantiza, con plena validez probatoria, el instante exacto en que un conjunto de datos fue generado, transmitido o almacenado. 

Integración del Certificado Digital en Sistemas de Gestión Empresarial (ERP/CRM): hacia una administración segura y eficiente

En el contexto actual de digitalización acelerada, las empresas se enfrentan a un doble reto: por un lado, garantizar la seguridad jurídica y técnica de sus operaciones digitales; por otro, optimizar procesos administrativos para ser más competitivas.