Vuelta a la universidad: trámites académicos que puedes hacer con certificado digital

Septiembre marca el inicio de un nuevo curso universitario y, con él, llegan también las gestiones administrativas: matrículas, becas, certificados, programas de movilidad… En muchos casos, estos trámites ya se pueden realizar sin desplazamientos gracias al certificado digital de la FNMT-RCM, una herramienta imprescindible para cualquier estudiante universitario. 

¿Por qué es útil el certificado digital en la universidad? 

El certificado digital es una forma segura de acreditar tu identidad en Internet. Te permite identificarte en las sedes electrónicas de universidades, ministerios y administraciones públicas, evitando colas y agilizando gestiones que antes requerían presencia física. 

Trámites académicos que puedes realizar con certificado digital 

  • Renovación de matrícula online: accede a la plataforma de tu universidad y gestiona tu matrícula sin necesidad de acudir a secretaría. 
  • Solicitud de becas y ayudas: el Ministerio de Educación y las propias universidades admiten la solicitud de becas de forma telemática utilizando el certificado digital. 
  • Acceso a expedientes y certificados de notas: consulta y descarga tus calificaciones oficiales o pide un certificado académico desde casa. 
  • Programas de movilidad (Erasmus, SICUE, etc.): realiza solicitudes y firma documentación oficial de intercambios sin tener que entregar papeles en ventanilla. 
  • Firma de documentos oficiales: valida contratos de prácticas, convenios y acuerdos con el mismo valor legal que una firma manuscrita. 

Un aliado más allá de la universidad 

El certificado digital no solo sirve en el ámbito académico. También te resultará útil para: 

  • Presentar la declaración de la renta cuando llegue el momento. 
  • Consultar tu vida laboral o trámites con la Seguridad Social. 
  • Gestionar solicitudes en administraciones locales y autonómicas. 

¿Todavía no lo tienes? 

Si aún no dispones de tu certificado digital, puedes solicitarlo a través de Ceres. El proceso es sencillo y completamente online: 

  1. Realiza la solicitud en la web y recibe tu código. 
  2. Acredita tu identidad en una Oficina de Registro o mediante videoidentificación. 
  3. Descarga e instala tu certificado digital en tu ordenador o móvil. 

Si necesitas ayuda o más información sobre el proceso, no dudes en contactar con nosotros.   

Recuerda que también puedes solicitar tu certificado digital a través de la videoidentificación o desde tu móvil a través de la APP. 

🎓 Consejo para estudiantes: igual que preparas tu carnet universitario o tu acceso al campus virtual, asegúrate de contar con tu certificado digital desde el inicio del curso. Te abrirá muchas puertas y te ahorrará tiempo en tus gestiones. 

Comentarios


Aquí puedes dejar tu comentario